Ya estamos metidos de lleno en el veranito… Por fín vamos a la playa… a la piscina… pero la mayoría de veces no tenemos claro qué tipo de crema protectora debemos utilizar.
FACTOR DE PROTECCIÓN SOLAR (FPS)
EL FACTOR DE PROTECCION SOLAR (FPS) que tiene una crema no hace referencia al grado de protección (idéntico en todos los casos), sino al tiempo que mantiene la piel a salvo de las radiaciones solares aumentando la capacidad de defensa natural de la piel ante el enrojecimiento previo a la quemadura.
Un crema solar con un filtro 15 protege igual que otra con un filtro 30, lo que cambia es cuánto dura esa protección, es decir que la primera permite exponerse al sol 15 minutos como si hubiera pasado 1 sin protección.
Por ejemplo: Una persona de piel clarita que empiece a quemarse a los 10 minutos de estar al sol y se aplique una crema FPS30, podrá estar al sol durante 300 minutos sin quemarse, es decir, 30 veces ese tiempo.
En cambio otra persona de piel más morenita que resista hasta 20 minutos sin ponerse roja, podrá obtener un tiempo de protección similar utilizando una loción con FPS15 (20 min. x15 FPS = 300 minutos de protección).
Las primeras veces que vamos a la playa o piscina tenemos que ser precavidos porque la piel aún no ha desarrollado su capacidad de defensa natural frente al sol.
¿Qué debes tener en cuenta para elegir la crema solar?
Para elegir la protección solar correcta, hay que tener en cuenta varias cosas:
1- Quién va a usarlo: niños, adultos, etc.
2- Tipo de piel: seca, grasa, con acné…
3- Fototipo de piel que tenemos:
Fototipo I — Piel muy pálida, ojos azules, generalmente pelirrojos, siempre o casi siempre se quema, nunca se broncea.
Fototipo II — Piel blanca, ojos azules o verdes, en general de cabellos rubios o claros. A veces se broncean, pero también a veces se queman.
Fototipo III— Pieles intermedias, ojos de color gris o marrón, con cabellos castaños que rara vez se queman y siempre se broncean.
Fototipo IV— Pieles oscuras, de ojos marrones y cabellos morenos o negros, que se broncean con rapidez y nunca se queman.
4- Otros factores: hora del día, altitud, lugar geográfico, condiciones meteorológicas, etc.
¿Se puede aprovechar el protector solar del año pasado?
Pues no. Yo soy la primera que pensaba que el tema de la duración de las cremas era como el tema de la caducidad de los turrones…todo un engaño para hacernos consumir…pero no es así…Los fotoprotectores están formulados para mantenerse en unas determinadas condiciones que garantizan la estabilidad del producto. Si el producto ha estado expuesto a cambios de temperatura y humedad como es el caso de la playa, es difícil asegurar que los activos que llevan en la fórmula sean realmente efectivos, así que es mejor no utilizarlos de un año para otro.
Ya sea en verano o en inverno debemos proteger la piel de la cara. ¿Nos sirve el mismo protector solar para la cara o el resto del cuerpo?
Pues tampoco!! Existen productos especialmente formulados para esta zona que además del FPS llevan, vitaminas, antioxidantes….que ayudan a prevenir frente al envejecimiento de la piel y cuyas texturas son más apropiadas para la cara.
Hay personas que tiene un color de piel moreno y se broncean muy rápidamente. ¿A estas personas les es más difícil quemarse?
El color de la piel depende del contenido y la calidad de melanina que tiene la única función de proteger la piel y el interior del organismo, cuanto más oscura de manera natural sea la piel, y con mayor facilidad produzca melanina (por ejemplo, la piel negra no necesita ser estimulada por el sol para crearla, sino que surge de forma natural), más protegida se encuentra. No obstante, las personas de piel morena también deben protegerse porque el bronceado natural tiene una capacidad de protección pequeña frente al UVB y ninguna frente a los efectos de las radiaciones UVA.
¿Y la piel de las personas mayores?
A partir de los 50 años la piel ha perdido el 30% de su espesor y los cambios hormonales provocan que la producción de melanina se desorganice, el cutis cada vez es más fino y no debe exponerse al sol sin protección.Además tiende a la aparición de manchas y quemaduras.
No se debe tomar el sol en las horas centrales del dia y que hay que recurrir a las sombrillas y los sombreros.IMPORTANTE: hay muchos medicamentos que se toman de forma crónica que producen reacciones de fotosensibilidad (eritema, enrojecimiento de la piel….) cuando la persona se expone a la radiación solar.
Ultimos Consejos:
– Aplica la crema solar en abundancia.
– Renuévala cada dos horas y después del baño.
– Extrema las precauciones en las zonas sensibles: cara, cuello, calva, manos, empeine… Así como en los niños.
– Protege la piel incluso si estás a la sombra o está nublado.
después de todo esto, espero que la elección de la crema solar adecuada sea más sencilla y que este verano tengas un bronceado bonito y seguro!!!